Para reconstruir y modernizar la infraestructura que sirve a la población.
- NotiUno.com / Sep 10, 2025
A ocho años del huracán María, el Capítulo de Puerto Rico de la Asociación de Contratistas Generales (AGC-PR) enfatizó que es hora de actuar con celeridad para asegurar la inversión de los $43,200 millones (en fondos FEMA y CBDG) que el gobierno Puerto Rico tiene disponible para reconstruir y modernizar la infraestructura que sirve a la población. Las declaraciones se dieron durante la 8ª. Conferencia Ejecutiva de AGC-PR que se llevó a cabo el 5 de septiembre en la 51ª. Convención Anual y Expo Construcción de la asociacion.
El Ing. José Torrens, presidente de AGC-PR, exhortó a los integrantes de la industria de la construcción y a jefes de agencias del gobierno – a nivel federal y local – a colaborar para simplificar los procesos burocráticos que están frenando innecesariamente el desarrollo de los proyectos, y arriesgando la vigencia de los fondos y la viabilidad de las obras.
“Desde el paso del huracán María han pasado casi 3,000 días y seguimos teniendo infraestructura obsoleta y más vulnerable que nunca. La razón, en este momento, no es la falta de dinero. Se debe a la abundancia de procesos burocráticos – tanto a nivel federal como local – que impiden que las agencias puedan usar los fondos con eficiencia”, explicó el ingeniero. Sus comentarios sentaron el tono de los trabajos del día, que incluyeron un panel sobre construcción y eficiencia gubernamental a cargo de la Lcda. Verónica Ferraiuoli, coordinadora de eficiencia del Gobierno de Puerto Rico, y el Ing. Jorge Rodríguez, fundador del Instituto de Libertad Economica de Puerto Rico; y sesiones de trabajo sobre acueductos; energía; COR3, AFI y Municipios; Cuerpo de Ingenieros; y Departamento de Transportación y Obras Públicas, Autoridad de Carreteras y Autoridad de Puertos.