El Negociado de Energía deberá entregar informe clave sobre el contrato de Genera PR y la AEE tras demanda por acceso a información pública.
Por Metro Puerto Rico / 03 de julio 2025
El Tribunal de Primera Instancia (TPI) ordenó al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) a producir al Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica (ICSE) el Informe FTI, documento que analiza la enmienda propuesta al contrato entre Genera PR y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Dicha enmienda busca reemplazar los incentivos por ahorros que benefician al consumidor con un aumento de $110 millones de dólares en pagos a Genera PR.
El proceso judicial comenzó el 9 de junio de 2025 cuando el ICSE presentó un recurso judicial, luego de haber realizado múltiples requerimientos al NEPR por los últimos dos meses.
La sentencia de la juez María Cabrera Torres hace constar lo siguiente: “Continuar retrasando la divulgación del Informe FTI lacera derechos constitucionales fundamentales, como el derecho de acceso a la información, y contraviene la política pública del Estado de promover la transparencia y facilitar el acceso a la información pública”.
Fernando E. Agrait, director legal del Instituto, expresó su satisfacción con el resultado: “Este caso es una reafirmación del derecho a acceso a información como mecanismo para hacer real la participación de los ciudadanos y la evaluación de la gestión pública en una democracia. Más allá de los principios constitucionales que invoca el Tribunal, la política pública energética exige un grado de participación ciudadana en la toma de decisiones en manos del Negociado de Energía. Esto no es posible sin acceso a la información”.