Pugna por el alza en la factura para el pago de la deuda de la AEE

Alertan sobre más desconexiones de la red eléctrica y migración por alto costo de energía

Pedro Menéndez Sanabria, EL VOCERO / 05/03/2024

El cargo heredado propuesto por la Junta de Control Fiscal (JCF) para el pago a los acreedores sirvió de base para los argumentos presentados ayer ante la jueza Laura Taylor Swain durante el inicio de la vista de confirmación del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

El proceso arrancó con la ponencia del Martin Bienenstock, quien afirmó que la tarifa que se pretende imponer por las próximas tres décadas a los abonados de la corporación pública recaudará fondos suficientes para el pago de nuevos bonos que serán emitidos para sufragar unos $2,500 millones adeudados a bonistas y otros acreedores.

Para llegar a esta conclusión, sostuvo Bienenstock, se tomó en cuenta una merma inicial en la demanda de electricidad pronosticada por dicho incremento tarifario y estado frágil de la infraestructura de la AEE provocado por el impacto de desastres naturales y años de falta de mantenimiento.

Hasta $8.28 más al mes

De acuerdo con los datos presentados por la también abogada de la JCF, Margaret Dale, la fórmula utilizada para determinar el cargo heredado propuesto también se basó en el ingreso promedio estimado para el año fiscal 2025 en la Isla -$25,520- y un estimado de consumo por residencia de 425 kilowatts por hora al mes.

La abogada explicó que estos factores llevaron a la conclusión de que el gasto mensual por consumo eléctrico residencial promedio rondará los $119.32.

https://www.elvocero.com/gobierno/pugna-por-el-alza-en-la-factura-para-el-pago-de-la-deuda-de-la/article_4b5668f6-da75-11ee-9907-2fe77c83cf48.html