Se trata de cinco organizaciones que agrupan empleados y ex empleados de la AEE
Istra Pacheco, EL VOCERO / 20/06/2024
Cinco organizaciones que agrupan empleados y ex empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) pidieron la cancelación de los contratos de LUMA Energy y Genera PR al tiempo en que aseguraron tener unos 6,000 trabajadores dispuestos a sustituirlos.
Johnny Rodríguez, presidente de la Asociación de Jubilados de la AEE, dijo que según un estimado “conservador” tomando como base llamadas y censos informales hay 4,000 jubilados que podrían regresar de inmediato a trabajar en las mejoras que necesita el sistema eléctrico y hay otros 2,000 que fueron movilizados a otras agencias de gobierno que podrían regresar debido a que ahora ejercen labores que no son prioritarias.
“Esa es la gente con el conocimiento y el peritaje, con el compromiso y el sentido de pertenencia” que se necesita para mejorar el servicio, declaró en conferencia de prensa.
Rodríguez emplazó al gobernador Pedro Pierluisi a que acoja la propuesta de estos grupos y dé por terminados los contratos para el manejo y operación de los sistemas de transmisión y distribución, así como el de generación.
La propuesta incluye ir reintegrando personal en una nueva corporación pública distinta a lo que era la AEE Durante un periodo de un año en lo que LUMA y Genera “recogen”.
El nuevo ente debería tener mayor participación ciudadana y no dejar que la política partidista se apodere de su organización.
Los grupos plantearon que no es tan difícil lograr las cancelaciones como se ha proyectado en particular la de LUMA porque opera actualmente bajo un acuerdo suplementario debido a que la AEE está en quiebra.
“Si seguimos así… cuando el dinero federal se acabe el sistema estará en el suelo y con problemas más profundos que ahora”, sostuvo Rodríguez al tiempo en que puntualizó que hay evidencia de que no fueron los convenios colectivos de los trabajadores los que llevaron a la AEE a la quiebra sino la corrupción a nivel gerencial y las emisiones de bonos extravagantes cuyo dinero no se invirtió en el mantenimiento que se requería.
Las cinco organizaciones son: Asociación de Jubilados de la AEE, la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), el Capítulo de Jubilados de la UTIER, Asociación de Gerenciales de la AEE y el Distrito Autónomo Antonio Luchetti.