Siete organizaciones acudieron al tribunal para frenar proyectos solares industriales en terrenos agrícolas y exigir al Negociado de Energía cumplir la ley.
Por Metro Puerto Rico / 25 de agosto 2025 a las 17:14 hrs.
Un grupo de siete organizaciones ambientales y sociales radicó un recurso de mandamus en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan para exigir que el Negociado de Energía (NE) cumpla con su deber de identificar terrenos aptos para el desarrollo de proyectos de energía renovable. El reclamo busca detener la proliferación de proyectos solares industriales en áreas protegidas que, según los demandantes, amenazan la seguridad y soberanía alimentaria de Puerto Rico.
La acción legal señala que el NE y el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) no han cumplido con la Ley de Política Pública Energética, que ordena identificar lugares idóneos para la instalación de energía renovable, excluyendo suelos agrícolas de alto valor. El abogado Omar Saadé Yordán explicó que el Negociado se ha negado a atender el procedimiento administrativo previo, a pesar de que el Tribunal ya había determinado que debía canalizarse mediante querella.