Las partes coincidieron en que persiste una crisis de efectivo, pero se señalaron mutuamente por las deficiencias
28 de octubre de 2025 – 5:42 PM / Por Manuel Guillama Capella
La vista pública que la Cámara de Representantes citó este martes para dilucidar las deudas de más de $200 millones con suplidores que LUMA Energy atribuye a incumplimientos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se convirtió en otro foro para que las partes se responsabilizaran mutuamente de la crisis de liquidez que aqueja al sistema eléctrico y por la que el gobierno encaminó el trámite de cancelación del contrato otorgado al consorcio.
Declarando bajo juramento ante la Comisión cameral de Gobierno, la directora ejecutiva de la AEE, Mary Carmen Zapata, puntualizó que los $873 millones que la corporación pública y el gobierno central depositaron en las cuentas de LUMA en 2021, al momento de entrar en funciones, debieron ser suficientes para que la empresa mantuviera un nivel de efectivo adecuado a lo largo de su contrato, a través de los cobros de facturas y los reembolsos de fondos federales.