“Le corresponde al NEPR garantizar que los fondos necesarios estén disponibles”, manifestó Juan Saca, principal oficial ejecutivo del consorcio.
Redacción, EL VOCERO / 07/07/2025
LUMA Energy pidió al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) aprobar un alza en la tarifa eléctrica como parte de su plan “óptimo” de inversión, que ascendería a $3,500 millones entre 2025 y 2028. La propuesta, que implicaría un aumento de seis centavos por kilovatio-hora, forma parte de la revisión tarifaria que actualmente evalúa el regulador.
“Respetuosamente, ahora le corresponde al NEPR garantizar que los fondos necesarios estén disponibles para hacer las inversiones estratégicas y responsables que nuestros clientes más valoran”, expresó Juan Saca, presidente y principal oficial ejecutivo de LUMA.
Este llamado “presupuesto óptimo”, uno de dos escenarios presentados por LUMA, busca atender la fragilidad del sistema eléctrico, producto de “décadas de negligencia y abandono operacional”, según argumenta la empresa.
El plan incluye el despeje de vegetación en 4,000 millas de líneas eléctricas, la instalación de más de 26,000 aparatos automatizados, la contratación de 549 empleados de campo adicionales, el reemplazo de más de 11,000 postes resistentes a huracanes y mejoras en ciberseguridad, facturación y servicio al cliente.
LUMA estima que la ejecución del plan reduciría en un 14 % la duración de las interrupciones de servicio y en un 12 % su frecuencia, evitando cerca de 240 millones de minutos de apagones para finales de 2028.
“El presupuesto óptimo representa aproximadamente $3.45 mil millones en nuevas inversiones… Esto ayudará a LUMA a financiar mejoras críticas en el servicio”, indicó también Saca en declaraciones escritas.
“Ni LUMA ni nuestras empresas matrices se benefician económicamente de estas inversiones. Cada centavo en las tarifas de los clientes se reinvierte en el sistema eléctrico de Puerto Rico”, añadió.
Según la presentación hecha al NEPR, este plan implicaría un aumento promedio de $19.16 mensuales en la factura residencial, equivalente a menos de 63 centavos diarios.
[Más información…]
