Mientras el Colegio de Abogados y Abogadas provee fundamentos legales para atacar el contrato, el director ejecutivo de la AEE revela falta de fiscalización de parte del gobierno y la Junta.
Por: Oscar J. Serrano / Oct 29, 2024
Una comisión especial del Colegio de Abogados y Abogadas (CAAPR) concluyó que, por distintas razones, los contratos de los operadores privados de la red eléctrica podrían ser nulos, a la vez que el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón Ortiz, reveló cartas en las que, por lo menos desde 2021, ha cosignado fallas en las operaciones financieras de LUMA Energy LLC que tienen a la corporación pública al borde de la insolvencia.
Los señalamientos del funcionario sugieren que, mientras que las finanzas de la AEE están formalmente protegidas por la paralización de pleitos que trajo la Ley PROMESA, en su interior está al borde de la insolvencia por la forma en que el gobierno y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) han permitido que LUMA opere sin fiscalización.
En verano, durante la disputa en el Negociado de Energía (NE) sobre el presupuesto de los componentes del sector de energía, Colón Ortiz había planteado algunas de estas deficiencias, pero el viernes pasado la corporación sometió a ese foro 29 cartas que han circulado internamente en el gobierno desde 2021 que ponen en vitrina las tensiones por la forma de operar de LUMA.
El eje principal de discordia son los pagos que la AEE tiene que hacer al operador privado para mantener el balance de varias de las cuentas que la empresa usa para sus trabajos diarios. El dinero que la AEE pasa a LUMA es dinero que la AEE no tiene para su propia operación y lo que acusa el director ejecutivo es un operador privado que gasta como si no hubiera mañana, pero no hace nada por lograr eficiencias o aumentar los recaudos para ayudar a pagar lo que gasta.
“La capacidad financiera de la AEE para cumplir con sus obligaciones bajo el contrato de operación está vinculado inseparablemente a la eficiencia de LUMA en el manejo de las fuentes de ingreso que apoyan la liquidez del sistema… LUMA ha vuelto insostenible el modelo de negocio del contrato de operación”, afirmó la AEE al negociado en su moción. Ante esto, la AEE ha optado por ejercer su facultad en el contrato de transferirle a LUMA solo dos terceras partes de lo ordinario.