La fecha límite es el próximo 26 de enero
Redacción, EL VOCERO / 08/01/2024

La Campaña No Más Aumentos a la Luz, en colaboración con el Colegio de Abogados y Abogadas, y varias iglesias en municipios por todo Puerto Rico, habilitará centros de apoyo durante el mes enero para que consumidores, personas trabajadoras y pensionadas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) presenten objeciones ciudadanas al Plan de Ajuste de la Deuda de la AEE por los aumentos a la luz, inestabilidad eléctrica, y recortes de pensiones propuestos por la Junta de Control Fiscal para el pago a los bonistas.
Según el grupo, durante el mes de diciembre se presentaron más de 230 objeciones ciudadanas en el Tribunal federal.
“La aprobación del Plan de Ajuste de Deuda, que podría resultar en un incremento en el costo de la electricidad, afectará no solo a cada uno de nosotros, sino también a todas las empresas, tanto grandes como pequeñas, que operan en nuestra isla”, planteó el licenciado Manuel Quilichini, presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. “Este momento requiere nuestra unión y acción decidida. Hay que participar activamente en el proceso judicial para detener este abuso. Juntos podemos influir en el futuro económico de Puerto Rico. ¡Tu voz cuenta!”, agregó.