De no lograrse acuerdos, el proceso podría desembocar en la cancelación del contrato en tribunales
Por Fabiana S. Delpin Rivera / 25 de agosto 2025
El gobierno dio por terminada la fase de negociación con LUMA Energy sobre las seis disputas contractuales notificadas en julio por la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP).
Este paso activa las disposiciones del artículo 15 del contrato, que abre un proceso más complejo de mediación y determinación técnica con miras a resolver las controversias que, según la administración de Jenniffer González, forman parte del trámite hacia una posible cancelación del contrato de operación de la red.
El licenciado experto en temas energéticos, Rolando Emmanuelli Jiménez, explicó que el contrato está diseñado para pasar por varias etapas antes de una cancelación.
“El contrato tiene estas tres etapas donde primero se negocia y ahora entran en una segunda etapa donde las partes van a escoger unos mediadores. Los mediadores son interventores que son neutrales, no deciden como tal, sino que tratan de que las partes se acerquen para llegar a un acuerdo”, describió el abogado.
En cuanto a mediación, lo que indica el contrato es que LUMA y la AAPP tienen 30 días para escoger al mediador o, de no haber acuerdo, recurrir a la Cámara Internacional de Comercio para que lo designe.