El Congreso reinicia sus sesiones con vacantes de la Junta de Supervisión Fiscal sobre la mesa

Las autoridades del gobierno de Puerto Rico, por su parte, prevén insistir en legislación que encamine una transición del PAN al SNAP, a pesar de la oposición del liderato de la mayoría republicana

1 de septiembre de 2025 – 11:10 PM / Por José A. Delgado

Washington D.C. – El Congreso vuelve a sesionar el martes, tras más de un mes de receso, lo que abre la puerta para que el presidente Donald Trump decida llenar las vacantes que provocó en la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y que revivan los esfuerzos para promover la integración de Puerto Rico al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

La atención principal estará en la resolución de continuidad del presupuesto, que buscan aprobar– ante la evidente falta de un acuerdo sobre la próxima ley de gastos- para el 30 de septiembre, cuando termina el año fiscal 2025. Al llegar el 1 de octubre, las diferencias entre los republicanos y demócratas, que tienen poder de veto en el Senado, pueden causar un cierre parcial del gobierno federal.

Pero, con respecto a Puerto Rico, después de destituir a seis miembros de la JSF, dejándola casi inoperante, Trump tendrá de vuelta en el Congreso a los líderes legislativos que pueden -si decide seguir el proceso alternativo de nombramientos-, recomendarle sus candidatos para cinco de los seis puestos vacantes en el ente fiscal que controla las decisiones financieras del gobierno electo puertorriqueño.

No está claro cuán rápido se producirán esos nombramientos, en momentos en que el presidente Trump ha colocado en la Oficina de Personal de la Casa Blanca a uno de sus más cercanos asesores, Dan Scavino.

La gobernadora Jenniffer González, quien según su representante en Washington tiene comunicación “fluida” con la Casa Blanca, ha indicado que los nombramientos se producirían- aunque no necesariamente para todas las vacantes-, una vez los legisladores federales reanudaran sus sesiones en el Congreso.

“Los bonistas van a presionar para que haga los nombramientos lo más rápido posible, pues obviamente lo que es sentarse y llegar a un acuerdo favorable para ellos”, comentó el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, en referencia a las presiones de acreedores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que objetaron la oferta que hiciera la JSF sobre el plan de ajuste de la deuda de la corporación pública y ahora tienen espacio para promover integrantes que coincidan con sus intereses.

https://www.elnuevodia.com/corresponsalias/washington-dc/notas/el-reinicio-de-las-sesiones-del-congreso-puede-coincidir-con-los-nombramientos-a-la-junta-fiscal/