Debate por las posturas sobre LUMA

El tema energético define la discusión en la campaña política

Istra Pacheco, EL VOCERO / 21/08/2024

El asunto sobre las interrupciones de luz, el desempeño de LUMA Energy -encargada de la transmisión y distribución de energía- y las propuestas de los candidatos a la gobernación sobre lo que harán con el contrato de la privatizadora, se ha convertido en el tema definitorio de la campaña política a dos meses y medio para las elecciones generales.

Las expresiones realizadas ayer por la candidata del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González, quien señaló en una entrevista radial (WKAQ) que si gana no cancelará el contrato con LUMA y en su lugar, nombrará un “zar” que tendría a su cargo un comité para fiscalizar la labor del consorcio, avivó aún más la discusión sobre el impacto del tema energético en la vida diaria, la salud de las personas y en la economía de la Isla.

Jesús Manuel Ortiz, candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), dijo ayer que su propuesta para manejar la situación de interrupciones en el servicio energético es cancelar el contrato de LUMA utilizando disposiciones que así lo permiten, sin pagar penalidades si se demuestra el incumplimiento de parte del privatizador.

En cuanto a Juan Dalmau, candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y por la Alianza de País con el Movimiento Victoria Ciudadana, su propuesta también consiste en cancelar el contrato de LUMA y designar una nueva corporación pública bajo un modelo que no permita la politización partidista, esté gobernada por personas que conozcan del tema, desde académicos hasta empleados que se trasladaron a otras agencias de gobierno y jubilados que quieran regresar, entre otros.

A juicio de Javier Jiménez, candidato a la gobernación por el Proyecto Dignidad, LUMA tiene que cumplir con el contrato y mejorar el servicio o se tiene que ir.

Por ello, su propuesta es darle al consorcio 90 días para que “cumpla con lo que tiene que cumplir”, documentar el proceso y al mismo tiempo crear “un plan B” o una nueva organización que esté a cargo de una Junta de Directores, con representación de los consumidores, los sectores industrial y comercial, el Colegio de Ingenieros, y que no esté sujeto a los vaivenes y la intromisión de la política partidista. Añadió que jubilados, personas transferidas de la AEE y personal de LUMA puede pasar a esa nueva entidad.

https://www.elvocero.com/actualidad/debate-por-las-posturas-sobre-luma/article_70880b92-5f41-11ef-80c3-3b489052956e.html

La Comisionada Residente y candidata a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González

Jesús Manuel Ortiz, candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD)

Javier Jiménez, candidato a la gobernación por el Proyecto Dignidad

Juan Dalmau, candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y por la Alianza de País con el Movimiento Victoria Ciudadana