
De conformidad con el Reglamento del SREAEE, la representación y protección de los intereses del Sistema recae en la Junta de Síndicos y en cada uno de los miembros que la componen, sobre quienes recae el deber fiduciario de la administración del SREAEE.
Al presente libramos un extenso proceso legal, que comprende varios frentes en defensa del Sistema, sus miembros y beneficiarios. Nuestros reclamos incluyen el rechazo a la intervención del gobierno en los asuntos internos del Sistema, su independencia y capacidad jurídica, separada de la AEE, el cobro de la deuda acumulada por aportaciones patronales y el derecho a cobrar lo que se nos debe con prioridad sobre el pago de la deuda a los bonistas. Todos estos reclamos están presentados ante la consideración de la Jueza Taylor Swain, en los Procedimientos que establece la Ley PROMESA. Además, hemos intervenido en oposición al SRA (acuerdo de la AEE con los bonistas) por ser oneroso y contrarios a nuestros derechos, específicamente a nuestra prioridad en el cobro de lo adeudado por la AEE al Sistema de Retiro.
A todo lo anterior, ahora sumamos el anuncio de un contrato de Alianza Público Privada con la Compañía Luma Energy. La Junta de Síndicos ha identificado tres aspectos de dicho acuerdo que deben ser atendidos con prioridad. Primero, la implementación del acuerdo entre la AEE y Luma Energy puede tener el efecto de aumentar el déficit actuarial, reducir el flujo de fondos y acelerar la insolvencia del Fondo de Retiro. Segundo, contraviene con varias leyes vigentes y sus políticas públicas. Tercero, el acuerdo no reconoce ciertas obligaciones contractuales con los empleados de la AEE, ni las obligaciones contractuales de la AEE con el Sistema de Retiro, por lo que incide con la cláusula de las obligaciones contractuales en el Artículo II, Sección 7 de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Además de las acciones legales, la Junta de Síndicos solicitó audiencia a la Gobernadora de Puerto Rico, Lcda. Wanda Vázquez Garced, presentó un escrito ante la Comisión del Senado que investiga el acuerdo y solicitamos intervención ante el Negociado de Energía, objetando la aprobación del acuerdo. Hemos instruido a nuestros abogados a comparecer ante el Tribunal Federal de Quiebras para evitar que este acuerdo afecte los derechos y beneficios de nuestros miembros.
Hacemos un llamado a nuestros miembros y beneficiarios a mantenerse alertas e informados a través de las comunicaciones que emitiremos periódicamente, no prestar oídos a rumores y mucho menos a diseminar los mismos. Les exhortamos a comunicarse a través de la página de internet del SREAEE http://retiro.aeepr.com donde encontrarán los detalles de las acciones tomadas en la defensa de nuestro Sistema de Retiro.
José R. Rivera Rivera
Presidente, Junta de Síndicos