Presidentes de LUMA Energy y Genera PR tendrán que testificar sobre potenciales conflictos de intereses

El oficial examinador del Negociado de Energía señaló que la mera presencia de “salvaguardas” no elimina la existencia de choques entre sus funciones e intereses económicos

Por Manuel Guillama Capella / 10 de septiembre de 2025

Los principales oficiales ejecutivos de LUMA Energy y Genera PR deberán testificar en torno a los potenciales conflictos de interés de ambas empresas con sus respetivas matrices, determinó el oficial examinador del Negociado de Energía (NEPR) en el caso de revisión de la tarifa base, Scott Hempling.

Conforme al dictamen del oficial examinador, el presidente de LUMA, Juan Saca, y su homólogo en Genera PR, Winnie Irizarry, tendrán que someter sus respectivos testimonios escritos en o antes del 22 de septiembre. En el marco de la revisión tarifaria, los testimonios de los “solicitantes” –es decir, LUMA, Genera PR y la Autoridad de Energía Eléctrica– pueden ser objeto de refutación o cuestionamiento por las partes que hayan sido admitidas como interventoras en el extenso procedimiento.

“La respuesta a la pregunta ‘¿usted tiene conflictos?’ no puede ser ‘no, porque tenemos salvaguardas’. Si usted tiene salvaguardas, significa que usted piensa que tiene conflictos. La existencia de salvaguardas no remueve la presencia de un conflicto. No estoy buscando únicamente identificar conflictos, sino candidez sobre los conflictos”, subrayó Hempling en una orden que emitió el martes.

https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/notas/presidentes-de-luma-energy-y-genera-pr-tendran-que-testificar-sobre-potenciales-conflictos-de-intereses