La empresa alega que las disputas con la AAPP no son técnicas y deben atenderse mediante mediación; acusa motivaciones políticas detrás del proceso.
26 de agosto 2025 a las 07:46 hrs.
LUMA Energy presentó ayer, 25 de agosto, una demanda adversaria en el Tribunal Federal bajo el Título III de PROMESA, luego de que el Gobierno de Puerto Rico iniciara un proceso en ruta a la cancelación del contrato de operación y mantenimiento de la red de transmisión y distribución eléctrica.
La acción judicial busca que el tribunal obligue a la Autoridad de Alianzas Público Privadas (AAPP) y a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a resolver, mediante mediación, la controversia sobre la clasificación de seis disputas contractuales notificadas en julio. Según LUMA, la AAPP insiste en tratarlas como “disputas técnicas”, lo que implicaría un proceso confidencial y final ante un perito independiente, sin posibilidad de revisión judicial.
“Desde el primer momento, la AAPP ha insistido incorrectamente en que las controversias alegadas son de naturaleza técnica, cuando no lo son. Estos asuntos deben atenderse a través de la mediación”, sostuvo la empresa en declaraciones escritas. Añadió que “ha habido más interés en cumplir con un calendario motivado políticamente que en buscar una verdadera resolución a estos temas”.
El 22 de julio, la AAPP notificó formalmente a LUMA diez incumplimientos graves, entre ellos fallas en el manejo de fondos federales, uso indebido de empleados “seconded”, deficiencias en auditorías y reportes financieros, y retrasos en proyectos de capital. La carta advierte que, de no corregirse, se buscaría la terminación del contrato.
A raíz de esa notificación, se activaron las cláusulas del artículo 15 del OMA, que establecen un proceso escalonado: primero negociación, luego mediación y, en casos técnicos, resolución expedita por un experto independiente.