Genera PR alude a limitaciones en generación como causa de retraso en mantenimientos de unidades temporales

La mitad de las 14 máquinas compradas en 2024 debieron someterse a reemplazos de componentes en o antes de marzo de este año

Por Manuel Guillama Capella / 22 de agosto de 2025 – 3:08 PM

En respuesta a un requerimiento de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), Genera PR argumentó que las unidades de generación temporales en las centrales Palo Seco y San Juan no han podido someterse a mantenimientos mayores debido a las recurrentes limitaciones en la capacidad de la flota de producción eléctrica, aunque ello supusiera –como El Nuevo Día reveló el jueves– incumplir con trabajos preventivos que, en al menos tres máquinas, estaban calendarizados para marzo pasado.

La comunicación sometida a la AAPP detalla las fechas de varios reemplazos de componentes que, desde 2024, se han realizado a tres de las cuatro unidades ubicadas en Palo Seco (Toa Baja) y en dos de las 10 turbinas instaladas en San Juan. El listado, sin embargo, refleja que no ha habido mantenimientos mayores en las unidades temporales #2, #6 y #9 de la central San Juan, que formaban parte de un grupo de siete megageneradores a los que, según el acuerdo de compra, debían reemplazárseles los componentes que sufren mayor desgaste en o antes del 14 de marzo.

“Mantenimiento mayor adicional se ha inhibido por disponibilidad de unidades y requerimientos de reserva (de generación). Una inspección semianual se condujo, entre marzo de 2024 y marzo de 2025, en las 14 unidades adquiridas por la AEE (Autoridad de Energía Eléctrica)”, indica parte de la respuesta remitida al director ejecutivo de la AAPP y zar de EnergíaJosué Colón.

https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/notas/genera-pr-alude-a-limitaciones-en-generacion-como-causa-de-retraso-en-mantenimientos-de-unidades-temporales