El ente fiscal argumentó que ellos siguen controlando las finanzas de la AEE mediante el plan fiscal, aún si los bonistas consiguen que les nombren un síndico para maximizar el repago de su deuda.
Por: Oscar J. Serrano / Mar 05, 2025
Después de someter un plan fiscal en el que por primera vez plantean que la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se pagaría con otra fuente de dinero público que no sea la factura, la Junta de Control Fiscal (JCF) ahora argumentó al tribunal, por primera vez también, que ellos seguirán controlando las finanzas de la corporación pública, aún si los bonistas consiguen que un síndico suyo la dirija.
Este, entre otros argumentos, quedó presentado ayer ante la jueza Laura Taylor Swain en una moción con la que la Junta se opone a la petición que hicieron los bonistas para que se les permita litigar la desestimación de la quiebra de la AEE y designar a un síndico cuyo propósito principal sea maximizar el repago de la deuda de estos bonistas. En vez de dar paso a la solicitud de los bonistas, la Junta quiere que le permitan presentar un plan de ajuste de deuda enmendado para discutirlo con miras a resolver la quiebra. Y si la jueza quiere litigar la petición de los bonistas, entonces que se haga con lo que ya está sometido en el récord y no se atrase.
El documento no solo sirvió para tratar de desinflar la opción máxima que tienen los bonistas, desestimar la quiebra y poner un síndico, sino para insistir en que lo más que podrían recobrar son $2,600 millones. Pero también dejó ver, de maneras sutiles, las diferencias que mantiene la Junta con la Administración González Colón en cuanto a la resolución de esta quiebra.
La finalización de la quiebra, el pago a los bonistas y “proveer energía confiable y económica” se puede hacer “mucho antes de que termine el año calendario”, comenzó asegurando la Junta antes de lanzar su dardo al globo del síndico de los bonistas.
“Una sindicatura bajo la ley de Puerto Rico no suplanta los títulos I, II y III de PROMESA. La premisa de la moción de los bonistas es que un síndico en el tribunal del territorio va a poder controlar los ingresos y gastos de la AEE. Eso es totalmente incorrecto. Aún sin un caso de Título III (una quiebra), los títulos I y II le dan a la Junta control exclusivo sobre el plan fiscal y el presupuesto de la AEE, entre otras cosas… Así que los poderes del síndico bajo la ley de Puerto Rico estarán ocupados por los poderes que los títulos I y II le dan a la Junta. Nada logran con el remedio que piden”, plantearon.