Se estanca la propuesta de la Administración González Colón entre evaluaciones pendientes en el Negociado de Energía y las dudas sobre la capacidad del suplidor.
Por: Oscar J. Serrano / Jul 04, 2025
Javelin Global Commodities US Holdings Inc., el proponente no agraciado en la adjudicación de un contrato para 800 megavatios de generación temporera que se supone fuera para la temporada de huracanes, pero ahora no lo va a ser, demandó el jueves pasado al gobierno para que le digan por qué adjudicaron a su competidor, Power Expectations, Inc. (PE), y así poder impugnar.
El recurso de Javelin es bajo la Ley de Transparencia y también bajo jurisprudencia del Tribunal Supremo que específicamente dice que el expediente de una subasta tiene que entregarse a los proponentes perdidosos para revisarlo.
La solicitud al tribunal es el primer relato formal de lo que ocurrió con esta adjudicación, ya que cuando la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) sometió el contrato con PE a la evaluación del Negociado de Energía (NE), le pidió que lo mantuviera todo confidencial. El negociado, de hecho, puso freno a esa evaluación porque le pidió explicaciones a la AEE sobre por qué el contrato era por dos años, cuando lo que se había aprobado era una licitación para 18 meses, y también le pidieron información sobre las propuestas de precios, así como las propuestas y calificaciones de cada participante.
Según Javelin, la AEE y el contratista encargado de correr el proceso de requerimiento de propuestas (RFP), Regulatory Compliance Services, Corp. (RCS), no le han dicho en ninguna comunicación por qué se decidieron por PE. En una primera notificación, ni siquiera dijeron a quién le habían adjudicado. Luego, confirmaron que fue a PE. Javelin sometió un documento de reconsideración dentro del término, pero necesita la información que está requiriendo mediante la demanda para complementarla.
La empresa ha pedido la información, pero no se le ha entregado. Señalaron que, además de que los documentos son públicos, cualquier reclamo de confidencialidad del gobierno está renunciado porque el zar de energía, Josué Colón Ortiz, ofreció declaraciones a la prensa sobre las propuestas y sus precios cuando todavía las negociaciones con Javelin y PE estaban en curso. Además, el presidente de RCS, el exfiscal federal Osvaldo Carlo Linares, también publicó detalles sobre la propuesta de PE y que era en alianza con la entidad Swiss One Oil and Gas.