Entra en operación unidad 5 de Costa Sur

Genera PR afirmó que espera que la unidad 6 de la Central San Juan y la unidad de ciclo combinado en Aguirre vuelvan a servicio la semana próxima

Istra Pacheco, EL VOCERO 06/05/2025

La unidad 5 de la Central Costa Sur entró en servicio inyectando unos 258 megavatios de energía al sistema eléctrico, luego de estar varias semanas en mantenimiento. Mientras que se espera que la unidad 6 de la Central San Juan, que podría aportar alrededor de 200 megavatios, y la unidad de ciclo combinado en Aguirre que produce unos 150 megavatios, también vuelvan a servicio la semana próxima, confirmó ayer Iván Báez vicepresidente de asuntos públicos y gubernamentales de Genera PR.

El portavoz dijo que independientemente de la adquisición de nueva generación de emergencia, cuyos contratos se debieron firmar el viernes pasado, la empresa se concentra en las reparaciones que se requieren en las unidades base.

“Nosotros nos enfocamos en lo que nosotros podemos controlar y es tener las unidades a tiempo en el periodo que queremos”, declaró Báez en entrevista con EL VOCERO.

No obstante, confirmó que hubo licitadores interesados en la generación de emergencia que visitaron las centrales Aguirre y Costa Sur para conocer sobre los requisitos de interconexión al sistema.

Hermetismo sobre contratos

Sobre la firma de los contratos con las empresas que van a proveer generación de energía de emergencia, ayer hubo silencio gubernamental sobre el asunto.

El zar de Energía, Josué Colón, y el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo no respondieron llamadas y mensajes de este medio con preguntas relacionadas al tema.

Entre tanto, el Negociado de Energía y la Junta de Control Fiscal, que deben aprobar las contrataciones, dijeron por separado que ayer no habían recibido los documentos.

El gobierno ha dicho que se requieren cerca de 800 megavatios adicionales de energía de cara al verano cuando se dispara la demanda de energía y en momentos en que hay varias unidades base fuera de servicio como la 4 de Palo Seco y la 1 y 2 de Aguirre.

De otro lado, la directora ejecutiva de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la ingeniera Mary Carmen Zapata, indicó que continúan operando las plantas hidroeléctricas, aunque la generación está limitada debido a que la ley dispone que la prioridad del uso del recurso agua es para consumo humano y la actividad agrícola, entre otras.

“Actualmente, la Autoridad de Energía Eléctrica tiene en servicio las centrales hidroeléctricas Dos Bocas, Garzas, Yauco 2 y Toro Negro 1 que generan unos 22 megavatios como carga base al sistema. La AEE también se encuentra en un proceso de solicitud de fondos federales para la rehabilitación de todas las unidades hidroeléctricas, lo cual, de aprobarse… aumentaría considerablemente la capacidad de generación”, expresó por escrito.

https://www.elvocero.com/gobierno/entra-en-operaci-n-unidad-5-de-costa-sur/article_85cdbb54-f6ec-4f01-856a-92efd16c422f.html