La corte acogió la petición de la JCF para extender la entrega de su reporte
Pedro Menéndez Sanabria, EL VOCERO 07/05/2025
La jueza Laura Taylor Swain canceló la vista ómnibus de los procesos bajo el Título III de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa), que estaba pautada para hoy, miércoles, posponiendo así la discusión de los asuntos relacionados a la bancarrota del País para el 11 de junio.
“A la luz de que la agenda para la vista ómnibus calendarizada para el 7 de mayo solo incluye un número limitado de asuntos que se podrían beneficiar de un aplazamiento, la audiencia queda cancelada”, sentenció la magistrada.
Sin embargo, Swain ordenó a la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) y a la Junta de Control Fiscal (JCF) someter los respectivos reportes que debían presentar a la corte durante la vista.
En el caso de Aafaf, la agencia estatal informó sobre los esfuerzos del Ejecutivo para mejorar la infraestructura de la Isla, con un enfoque particular en el sistema eléctrico.
“En abril 27 la gobernadora Jenniffer González Colón anunció que durante los primeros cuatro meses del 2025 su administración ha desembolsado $416,439,718 de fondos de FEMA (Agencia para el Manejo de Emergencias) para beneficio de municipios, agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro a pesar de los nuevos requisitos de evaluación activados por el gobierno de Estados Unidos”, destacó Aafaf.
Entre la distribución del dinero federal, la agencia mencionó que el 6 de abril, el gobierno local anunció la aprobación y desembolso de $43.1 millones del programa de asistencia pública de FEMA, de los cuales la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) recibió $10,849,532, mientras que la Oficina de Administración de Tribunales obtuvo $1,241,279 y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) $7,524,591.
Por otro lado, la corte de quiebras accedió a una solicitud de la junta fiscal para alargar el periodo de tiempo para la entrega del reporte.
“Se solicitó tiempo adicional para que las partes puedan continuar en su intento por alcanzar avances significativos hacia una resolución consensuada. Habiendo encontrado buena causa para lo solicitado la corte permitirá que se presente el reporte de estatus en o antes del 4 de junio”, se indicó.
Así las cosas, la próxima vista ómnibus tendrá lugar el 11 de junio en la Corte federal del Distrito Sur de Nueva York a partir de las 9:30 de la mañana.
En la pasada audiencia, efectuada en marzo en Puerto Rico, Swain accedió a levantar paralización (‘stay’, en inglés) de litigios en el caso específicamente para las controversias relacionadas a reclamaciones por gastos administrativos y el alegado mal manejo de ingresos netos de la AEE.
Fecha relevante
La próxima vista ómnibus tendrá lugar el 11 de junio en la Corte federal del Distrito Sur de Nueva York.
Asimismo, la togada dio el visto bueno a la propuesta del equipo de mediación a cargo de la negociación entre las partes con interés en la bancarrota de la AEE para contratar a la firma PJT Partners, con el fin de ofrecer servicios de asesoría a una tarifa que asciende a un millón de dólares mensuales, que solo fue objetada por el Comité Oficial de Acreedores no Asegurados (UCC, en inglés).