Noticias
Mujeres lideran una manifestación en reclamo por la cancelación de contrato otorgado a LUMA Energy
ajitza / Noticias / 0 comments
Las trabajadores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) también exigen seguridad en el empleo y mantener sus derechos a plan médico, la pensión de jubilación y la organización sindical
jueves, 20 de mayo de 2021 – 6:22 p.m.
Por Leysa Caro González

María de Los Ángeles Torres Ortiz lleva 26 años trabajando para laAutoridad de Energía Eléctrica (AEE). Y a menos de dos semanas de que la empresaLUMA Energy asuma la operación de la transmisión y distribución de la electricidad del país, la preocupación de qué será de su futuro no la deja descansar.
Cacerolazo contra LUMA y la privatización de la AEE
ajitza / Noticias, Video / 0 comments


Escucha a Edith Soto, empleada de la AEE y unionada de la UTIER, explicar las razones para unirte a la lucha. Aquí hay un pueblo en pie de lucha y las mujeres somos vanguardia. Convocatoria: Mujeres Contra LUMA
Con “cacerolazo”, exigen a Pierluisi que cancele el contrato de LUMA Energy
ajitza / Noticias, Video / 0 comments
“Larry (Seilhamer) intenta coger de tonto al país y a todo el que pensaba que era una persona seria, el pueblo esperaba enmiendas al contrato no compromisos simbólicos que se hacen sal y agua”, denunció el presidente de la Utier, Ángel Figueroa Jaramillo
POR: UNIVISION
20 MAY 2021 – 08:54 PM EDT

Decenas de manifestantes se integraron en horas de la tarde de este miércoles a un “cacerolazo” frente a La Fortaleza, en el Viejo San Juan, convocado por “Mujeres contra LUMA” para reclamar al gobernador Pedro R. Pierluisi el cumplimiento de su compromiso de campaña respecto al contrato, considerado leonino por la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), que entrega al consorcio norteamericano la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Las Trabajadoras de la Energía, como también se describen las convocadoras pertenecientes a la Utier, destacaron que el paso que se propone dar el gobierno no sólo perjudicará a los 4,500 miembros del gremio en la corporación pública y a sus familias, sino a todo el país.
Edith Y. Soto Ortiz expresó que de consumarse la entrega de la AEE el 1 de junio, el pueblo puertorriqueño, los comerciantes y empresarios también se afectarán.
Reciben apoyo
Las manifestantes, que recibieron la militante solidaridad de otras organizaciones, como el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT), La Colectiva Feminista en Construcción y Se Acabaron las Promesas, lanzaron consignas en contra de LUMA Energy y la postura adoptada por el gobernador Pierluisi a favor de la empresa estadounidense-canadiense.
De otra parte, el presidente de la Utier, Ángel Figueroa Jaramillo, acusó al secretario de Estado, Larry Seilhamer, de engañar y mentirle al pueblo puertorriqueño al firmar un acuerdo, a nombre del denominado Comité Timón, con LUMA Energy que no pasa de ser “un acto simbólico que no tiene validez ni es reconocido legalmente”.
“Larry intenta coger de tonto al país y a todo el que pensaba que era una persona seria, el pueblo esperaba enmiendas al contrato no compromisos simbólicos que se hacen sal y agua”, dijo el dirigente sindical.
Figueroa Jaramillo estableció que esta firma simbólica de unos “compromisos” con el presidente de LUMA no tienen validez alguna, pues Seilhamer carece de potestad alguna de hacer modificaciones, cambios o compromisos, pues necesitan aprobación de la junta de Gobierno de la AEE, el gobernador Pierluisi y la Comisión de Energía, entre otros.
“Esta movida es un acto desesperado del Secretario de Estado para decir que hizo algo con el contrato de LUMA cuando todos sabemos que no hizo nada para defender al país y a los trabajadores. Además, dónde está el gobernador frente a un asunto tan serio para nuestro pueblo”, planteó.
Piden revelar acuerdos
El presidente de la Utier requirió a que se hagan públicos los acuerdos “simbólicos” firmados para conocer quiénes y en qué términos acordaron esos compromisos.
“Este gobierno habla tanto de transparencia, pero no son para nada transparentes. Dijeron que harían público el documento, pero al momento no lo han hecho por lo que pedimos copia de lo acordado para conocer la formalidad de cada instrumentalidad que aprobó los compromisos. Decir de la boca para afuera y firmar un papel que todavía nadie ha visto diciendo que LUMA no se irá luego de un huracán no garantiza nada. Como único se garantizaba era enmendando el contrato y eso no ocurrió hoy”, insistió.
Figueroa Jaramillo argumentó que “además, la aceptación por parte de LUMA que solamente tiene reclutado 250 celadores de líneas de los 800 celadores que hoy existen es la mayor evidencia de que Luma no está preparado para atender la cotidianidad de la operación y mantenimiento del sistema eléctrico mucho menos para atender un desastre natural”.
El presidente de la Utier insistió en que es momento que la Cámara de Representantes cuelgue el nombramiento de Seilhamer como secretario de Estado por no tener palabra, compromiso ni velar por los mejores intereses del país.
“La Cámara ya vio lo que tenía que ver, que Larry no tiene compromiso alguno con este país, que solo sirve para ser sello de goma del Gobernador y que el puesto de Secretario de Estado le queda muy grande”, manifestó.
Con información de Inter News Service.
Mujeres contra LUMA convocan a un ‘cacerolazo’
ajitza / Noticias / 0 comments
Será mañana a partir de las 4:00 de la tarde en la Calle Resistencia frente a La Fortaleza.
Por: NotiCel
Publicado: May 19, 2021 09:57 PM
Actualizado: May 19, 2021 09:57 PM

Las Trabajadoras de la Energía y su red de mujeres solidarias convocan a un ‘cacerolazo’ mañana jueves a partir de las 4 :00 de la tarde en la Calle Resistencia frente a La Fortaleza.
Las Mujeres contra LUMA reclaman al gobernador Pedro Pierluisi que anule el contrato con esa empresa, el que según la organización afecta a 4,500 trabajadoras y trabajadores y representa un atraco para el pueblo puertorriqueño.
Las Mujeres contra LUMA’ expresaron en un comunicado que el gobernador, su gabinete y la Junta de Control Fiscal se han convertido en los padrinos de la compañía LUMA Energy, que a partir del 1 de junio comenzará su contrato por 15 años.
Las trabajadoras reclaman al Gobernador varios puntos específicos:
-Seguridad de empleo sin traslados, renuncias incentivadas ni despidos.
-Derecho conquistado al plan médico.
-Derecho conquistado a una pensión de jubilación que brinde seguridad en la vejez.
-Derecho constitucional a estar organizadas y a que sus gremios las representen.
.
Jubilados de la AEE arremeten contra Pierluisi por contrato con LUMA Energy
ajitza / Noticias / 0 comments
Aseguran que el gobernador “olvidó su compromiso” de revisar el contrato

Por Metro Puerto Rico Miércoles 05 de mayo de 2021, a las 20:40
El presidente de la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AJAEE), Johnny Rodríguez Ortiz, arremetió hoy contra el gobernador Pedro Pierluisi y aseguró que “olvidó su compromiso de revisar el contrato de LUMA Energy, traicionando la confianza de los empleados activos y jubilados de la Autoridad, así como de la ciudadanía que se afectará directamente con la privatización de la entidad”.
“El gobernador Pierluisi olvidó su compromiso de revisar el contrato de LUMA, según prometió. A menos de un mes de la fecha fijada para regalarle la AEE a este consorcio extranjero, anda culpando a los trabajadores de la AEE como razón para regalar una agencia quebrada, como él la describe”, lamentó el presidente de AJAEE.
“Peor aún, ahora resulta que la llamada protección de los derechos adquiridos de los empleados de la AEE, según expresaba una y otra vez, ya no están tan protegidos por su propio gobierno. Ayer (martes) destapó la verdad cuando informó que los empleados activos tendrán el plan médico del lugar de trabajo donde fueron asignados, y que su sistema de retiro está en malas condiciones económicas. Que, en cambio, pueden aceptar empleo en LUMA con su plan médico y pensión estilo 401K”, resumió.
El Sistema de Retiro de los Empleados de la AEE (SREAEE) tiene un déficit actuarial que ha reducido su capacidad de pagar pensiones debido a la deuda de $603 millones de aportaciones corrientes que acarrea la AEE. El último estudio actuarial preparado por Cavanaugh Macdonald Consulting, LLC, actuarios del SREAEE, establece que, para el 30 de junio de 2019, el déficit ascendía a $3,037 millones. De no atenderse adecuadamente el pago de esa deuda, la implantación del Acuerdo entre la AEE y LUMA aumentará el déficit actuarial del SREAEE, lo que reducirá significativamente la capacidad del SREAEE de pagar pensiones corrientes y futuras.
Rodríguez Ortiz cuestionó las “mentiras” de Pierluisi hacia los trabajadores y cómo su discurso sobre LUMA Energy en el verano pasado resultó ser uno “burdo y electorero”.
“Distinto a sus expresiones en aquel momento, ahora anda de gira publicitaria defendiéndolos a capa y espada, sin pensar en las consecuencias catastróficas que traerá esta entrega de la principal corporación pública de Puerto Rico: la AEE”, afirmó.
El presidente de AJAEE censuró que la estrategia de las últimas semanas ha sido “desmoralizar a los empleados de la AEE” para que, ante la desinformación, los empleados opten por firmar un contrato con LUMA y renuncien a la AEE. “A los compañeros le pedimos que no caigan en la campaña de desinformación y recuerden que la Ley 120 es clara y los derechos que tengan, si es que LUMA entrara el 1 de junio de 2021 y aplicara la movilidad”, reafirmó.
El próximo miércoles, 12 de mayo de 2021, a partir de las 9:00 de la mañana, los empleados activos y jubilados de la AEE participarán en una marcha partiendo desde el Parque Muñoz Rivera en El Escambrón hacia el Capitolio. Ese día, la Legislatura evaluará si le aprueba al gobernador Pierluisi la entrega de $750 millones de dólares de fondos públicos a LUMA, “algo que no podemos permitir”.
“Vamos a vigilar a los legisladores para que no se hagan cómplices del robo al pueblo de Puerto Rico”, concluyó.
Jubilados de la AEE arremeten contra Pierluisi por contrato con LUMA Energy | Metro
Johnny Rodríguez: “Pierluisi engañó a todos los empleados activos y jubilados de la AEE”
ajitza / Noticias / 0 comments

Por Primera Hora5 de mayo de 2021 • 5:38pm
El presidente de la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AJAEE), Johnny Rodríguez Ortiz, aseguró este miércoles que el gobernador Pedro Pierluisi “olvidó” su compromiso de revisar el contrato de LUMA Energy, “traicionando la confianza” de los empleados activos y jubilados de la corporación pública, así como de la ciudadanía que se “afectará directamente” con la privatización de la entidad.
“El gobernador Pierluisi olvidó su compromiso de revisar el contrato de LUMA, según prometió. A menos de un mes de la fecha fijada para regalarle la AEE a este consorcio extranjero, anda culpando a los trabajadores de la AEE como razón para regalar una agencia quebrada, como él la describe”, lamentó el presidente de AJAEE en declaraciones escritas a la prensa.
“Peor aún, ahora resulta que la llamada protección de los derechos adquiridos de los empleados de la AEE, según expresaba una y otra vez, ya no están tan protegidos por su propio gobierno. Ayer (martes) destapó la verdad cuando informó que los empleados activos tendrán el plan médico del lugar de trabajo donde fueron asignados, y que su sistema de retiro está en malas condiciones económicas. Que, en cambio, pueden aceptar empleo en LUMA con su plan médico y pensión estilo 401K”, resumió.
Según explicó Rodríguez Ortiz, el Sistema de Retiro de los Empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (SREAEE) tiene un déficit actuarial que ha reducido su capacidad de pagar pensiones debido a la deuda de $603 millones de aportaciones corrientes que acarrea la corporación pública. El último estudio actuarial preparado por Cavanaugh Macdonald Consulting, LLC, actuarios del SREAEE, establece que, para el 30 de junio de 2019, el déficit ascendía a $3,037 millones. De no atenderse adecuadamente el pago de esa deuda, la implantación del Acuerdo entre la AEE y LUMA aumentará el déficit actuarial del SREAEE, lo que reducirá significativamente la capacidad del SREAEE de pagar pensiones corrientes y futuras.
Rodríguez Ortiz cuestionó las “mentiras” de Pierluisi hacia los trabajadores y cómo su discurso sobre LUMA Energy en el verano pasado resultó ser uno “burdo y electorero”.
“El gobernador Pedro Pierluisi engañó a todos los empleados activos y jubilados de la AEE”, afirmó.
“Distinto a sus expresiones en aquel momento, ahora anda de gira publicitaria defendiéndolos a capa y espada, sin pensar en las consecuencias catastróficas que traerá esta entrega de la principal corporación pública de Puerto Rico: la AEE”, añadió.
El presidente de AJAEE censuró que la estrategia de las últimas semanas ha sido “desmoralizar a los empleados de la AEE” para que, ante la desinformación, los empleados opten por firmar un contrato con LUMA y renuncien a la AEE.
“A los compañeros le pedimos que no caigan en la campaña de desinformación y recuerden que la Ley 120 es clara y los derechos que tengan, si es que LUMA entrara el 1 de junio de 2021 y aplicara la movilidad”, reafirmó.
El próximo miércoles, 12 de mayo, a partir de las 9:00 de la mañana, los empleados activos y jubilados de la AEE participarán en una marcha partiendo desde el Parque Muñoz Rivera en El Escambrón hacia el Capitolio. Ese día, la Legislatura evaluará si le aprueba al gobernador Pierluisi la entrega de $750 millones de dólares de fondos públicos a LUMA, “algo que no podemos permitir”.
“Vamos a vigilar a los legisladores para que no se hagan cómplices del robo al pueblo de Puerto Rico”, concluyó.
Conmemoran el Día de los Trabajadores exigiendo la cancelación del leonino contrato de LUMA
ajitza / Noticias / 0 comments


La Redacción Digital sábado 1 de mayo del 2021 • 11:51amFacebookTwitterEmailPrint
VEGA BAJA – Como parte de los esfuerzos para conmemorar el “Día Internacional del Trabajador”, el colectivo La Ruta de la Verdad se unió al movimiento obrero junto a organizaciones sociales y políticas visitando centros comerciales e integrándose a la caravana “Todo Puerto Rico contra LUMA” para comunicar nuestro repudio en contra de la privatización de la Autoridad de Energía Eléctrica y exigir la cancelación del leonino contrato firmado con LUMA Energy.
Angélica Acosta, portavoz del grupo, informó que este esfuerzo inició en Plaza Las Vegas en Vega Baja y continuará hacia el centro comercial Gran Caribe en Vega Alta, Doramar Plaza en Dorado, Walmart Super Center en Toa Baja, Plaza del Sol en Bayamón y el parque Perucho Cepeda en Cataño hasta integrarse a la caravana “Todo Puerto Rico contra LUMA”. Los grupos de trabajadores, a su vez, estarán saliendo a partir de las 11:00 a.m. en caravana desde seis puntos de partida en el área metropolitana: la Ave. Kennedy, Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Río Piedras, Bosque Punta Salinas, Aeropuerto Internacional, Ave. Isla Verde y desde el peaje Buchanan rumbo al Capitolio en San Juan.
El primer día de mayo se conmemora los avances sociales obtenidos por los trabajadores desde finales del siglo XIX y recordamos la gran huelga obrera en Chicago en 1886, donde se reivindicaba la ley que promulgaba la jornada laboral de ocho horas.
“Censuramos la acción de la AEE de repartir cartas a sobre 4,000 trabajadores de la Autoridad, preparando el camino para entregarle la Autoridad de Energía Eléctrica a LUMA Energy, entidad que no existía, se incorporó cinco (5) meses antes de firmar este contrato, pero ahora busca enviar a celadores a trabajar como choferes y conserjes en diversas agencias de gobierno para contratar a miles de empleados provenientes de sus empresas en Estados Unidos, Canadá y otros de Puerto Rico sin experiencia, de cara a la nueva temporada de huracanes”, denunció la portavoz Acosta.
Advirtió que “la transformación del sistema eléctrico de Puerto Rico hacia energía renovable es incompatible con la privatización. Lo que está detrás de todo esto es utilizar nuestro país para distribuir gas y no le van a dar espacio a la energía limpia porque no es negocio para ellos”.
El colectivo la Ruta de la Verdad es un junte de personas, tanto en su carácter individual como de diversas organizaciones, que decidieron unirse a los trabajadores de la AEE en oposición al contrato de LUMA Energy porque es contrario a los mejores intereses del pueblo y representa un peligro para la estabilidad económica de nuestra isla.
La Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AJAEE), presidida por Johnny Rodríguez Ortiz, es otra de las organizaciones que lucha en contra de ese nefasto contrato, asegurando que “con LUMA se pretende destruir el Sistema de Retiro de todos los empleados activos y jubilados de la AEE, luego que los pensionados pagamos nuestro retiro por más de 30 años y los compañeros activos continúan aportando”.
Rodríguez Ortiz afirmó que “la AEE adeuda más de $603 millones (¡$603,000,000.00!) al Sistema de Retiro y al entrar LUMA, pretenden no pagar. La AEE prefiere pagar cientos de millones de dólares a LUMA, en vez de cumplir con su obligación con los trabajadores que montaron la red eléctrica del país”.
Por su parte, Iris Delia Matos, vicepresidenta de la AJAEE, afirmó que “es irónico que bajo el gobernador Luis Fortuño se dejó a miles de trabajadores en la calle con la Ley 7, y ahora, bajo Pedro Pierluisi, quien era Comisionado Residente en aquella época y no movió un dedo en defensa de esos padres de familia, ahora quiera enviar a los trabajadores de la AEE a ocupar esos puestos que estuvieron congeladas para abrir miles de nuevas plazas en la AEE. ¿Dónde está el buen juicio? ¿Dónde está el ahorro? Por querer salir de las uniones obreras, está destruyendo a la Autoridad”.
Karlexys Rosario, presidente del Capítulo del Caguas del colectivo La Ruta de la Verdad, destacó que “en un día como hoy, tenemos que recordar a la ciudadanía que los trabajadores no firmamos contratos, no realizamos transferencias de fondos, no aprobamos incentivos, ni dejamos acumular deudas sin cobrar de sobre mil millones de dólares. Los trabajadores no quebramos a la AEE, pero hemos denunciado por años los atropellos y las agendas ocultas, dejando al descubierto que la campaña de descrédito en contra de los obreros era el camino para lograr que se pudiera privatizar a la Autoridad para lucro de unos pocos”.